CIUDAD DE MÉXICO, octubre 29 (EL UNIVERSAL).- El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes en México. Es una ...
México tiene una manera única de celebrar el Día de Muertos y estas composiciones dan el toque humorístico a la fecha ...
CIUDAD DE MÉXICO.— En México, reírnos de la muerte no solo es costumbre, es arte. Y una de las tradiciones más ingeniosas que florecen cada Día de Muertos son las calaveras literarias, versos pícaros ...
Surgidas durante la Revolución Mexicana pero consolidadas en la segunda mitad del siglo XIX, las calaveras literarias, ...
El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes en México. Es una fecha que celebra la memoria y legado de todas aquellas personas que ya no están.En el marco de la conmemoración, se puede ...
Nuestra colaboradora Roxana de la Riva nos explica esta costumbre y de paso nos regala el encuentro de la Catrina con “El Chapo”. Léela, ríete y escribe tu calaverita en nuestra página de Facebook. No ...
Escritores y poetas de ambos Laredos, comparten hoy su ingenio plasmado en las tradicionales Calaveras Literarias.
El Día de Muertos está aquí. Se celebra de formas distintas en uno y otro lado de la frontera, incluso entre cada uno de los estados de México. Y mientras el festejo cobra popularidad, una de sus más ...
Docentes afirmaron que los estudiantes participaron en cada una de las fases del proyecto, desde la elaboración de textos ...
Aquí encontrarás algunas de las calaveras literarias que nuestros queridos lectores nos enviaron para participar en la Primera Muestra y Concurso Bilingüe Anual de Calaveritas Literarias, creada por ...
Las calaveras literarias son epitafios cómicos, textos breves y humorísticos que se escriben sobre la lápida del difunto, muchas veces llenos de ingenio o ironía. Estos textos cortos cuentan la ...